Manual básico de la flota
Manual educativo redactado por la Corporación para la Paz Interastral y enviado a los miembros de la flota para informarles sobre algunos aspectos de la guerra en el cosmos.

Manual básico de la flota

Documento de uso interno para aprendizaje. No distribuir.

Hola, navegante. ¿Alguna vez estudiaste en la academia militar espacial de la Corporación? Bueno, ¿qué más da eso?

Dado que a menudo recibimos a tripulantes de mundos fronterizos analfabetos (nota de edición: en proceso de aprendizaje), deberíamos explicar cómo funciona el combate espacial moderno y qué tipo de enemigos enfrentamos.

La historia de la guerra de los humanos es el proceso por el que los juguetes se hacen cada vez más grandes: desde armaduras y espadas, hasta vehículos y armas de fuego, naves y cañones... No importa cuánto crezca el equipamiento del soldado, el resultado siempre lo decide la humanidad. Sin embargo, en la escala cósmica, la mayoría de las batallas ya tienen un ganador y un perdedor antes de que empiecen. Solo con calcular el nivel de equipamiento de ambos bandos, es fácil predecir quién ganará. A veces, la diferencia de fuerza es más grande que entre un insecto y un humano.

En el universo, alcance, precisión y velocidad son una trinidad imposible, y no hay ningún objeto que pueda cubrir estas tres características (nota de revisión: excepto los Emanadores). Por lo tanto, los ataques de los buques de guerra se dividen principalmente en dos tipos: los que acortan el alcance para lanzar ataques precisos y los que utilizan ataques de gran alcance para abrumar al enemigo. Los piratas interestelares también utilizan métodos más directos: saquear y arrastrar la batalla a su territorio. En lugar de calcular trayectorias y rutas de navegación, una pelea cara a cara es más fácil y, si ganan, pueden incluso ganar una nave.

Corporación para la Paz Interastral

Sin los raíles estelares, los Andavías tienen que recurrir a métodos poco eficientes o incluso peligrosos para viajar. Estos métodos pueden conectar varias zonas estelares, pero no pueden crear un mercado cósmico amplio y eficiente. Por lo tanto, la principal responsabilidad de la flota de la Corporación es proteger y mantener los raíles estelares existentes, y a veces también incluye misiones de desembarco de planetas y ocupación de puntos clave. La mayoría de las naves de guerra vienen equipadas con unidades de infantería mecha y cabinas de aire aéreo para apoyar a las tropas en tierra después de tomar el control de las órbitas.

Las naves de guerra de la Corporación prefieren las armas de energía, como los cañones de positrones, los rayos de aniquilación, los cañones de destrucción imaginaria, etc. que han sido equipados en las naves de escolta desde hace tiempo. Nuestra flota también posee la tecnología de escudo más potente del universo, cuyo color recuerda al de la sustancia sagrada del Señor del Ámbar. Las seis grandes flotas del Departamento de Desarrollo de Mercados han sido valoradas como "por igual valor que un empleado P46".

Recientemente, la Sociedad del Conocimiento completó una modificación de un invento del Círculo de Genios y la bautizó como "Cañón de Puzle #77". Puede provocar una explosión en el lugar objetivo sin necesidad de desplazarse físicamente, lo que lo convierte en un arma perfecta. Sin embargo, como aún se encuentra en fase de prueba, su tamaño es demasiado grande y solo puede instalarse en las naves de mayor tonelaje.

Legión Antimateria

La mayoría de los miembros de la Legión Antimateria no necesitan naves espaciales para viajar por el universo. Sin embargo, cuando se embarcan en expediciones, utilizan naves de transporte conocidas como Bólidos perforadores para conquistar planetas. Estas naves son capaces de perforar las barreras imaginarias para permitir que la Legión avance. A diferencia de los raíles estelares del Expreso Astral, estas barreras son extremadamente peligrosas y solo pueden ser utilizadas por la Legión. A veces, incluso causan fugas de energía imaginaria. Las naves que intentan usar Bólidos perforadores para viajar son como barcos que navegan por un estómago lleno de dientes. Son prácticamente imposibles de superar. Cuando los Bólidos perforadores se acercan lo suficiente, los Aplastadores y los Exploradores del Vacío pueden ignorar los escudos y teletransportarse directamente a la cabina de la nave. En ese momento, ni siquiera los mechas a bordo de la nave podrán resistirlos.

Celenova es la oponente más temible en una batalla entre flotas. Incluso los Exploradores del Vacío normales son capaces de causar un daño devastador bajo su mando. Según los relatos de los capitanes que sobrevivieron, la flota de Celenova siempre exhibe una coordinación sincronizada, como si fueran engranajes. Incluso son capaces de ejecutar tácticas que solo existen en teoría. Sin embargo, teniendo en cuenta la latencia de la comunicación, es inevitable que los soldados se vuelvan cobardes. Me temo que nuestra flota nunca podrá alcanzar un grado de coordinación tan precisa.

Celenova tiene la capacidad de dirigir fuerzas intergalácticas, y puede intervenir en una batalla de brigadas de guardia de la misma escala. Al enfrentarse a la Legión liderada por Celenova, cada unidad debe priorizar e identificar si Celenova o sus clones están en el buque insignia. Si lo están, se debe garantizar su decapitación (aunque esto no la elimine por completo, puede interrumpir su comandancia por un tiempo). Si no, se debe detener a los Bólidos que se acercan, y estar preparado para retirarse en cualquier momento.

Alianza Xianzhou

La flota de la Alianza Xianzhou ha pasado por dos reformas, y ahora está formada por una mezcla de naves orgánicas y mecánicas. No hay mucha información disponible sobre la flota principal de la Alianza Xianzhou, pero vale la pena mencionar que tienen un transporte multifunción llamado "astroesquife".

Para ilustrar esto, tomemos como ejemplo el Yaoqing, que tiene una relación de intercambio más estrecha con los borisin. Parece que la tecnología de astroesquifes de los habitantes del Yaoqing es similar a la de las naves bestiales de los borisin, ya que cada astroesquife es desarrollado con biotecnología. Los astroesquifes utilizan la información genética del piloto como llave de encriptación, y cada detalle de los datos está adaptado a los hábitos de operación del piloto, como si fuera su segunda piel.

Al alcanzar cierto tamaño, estos astroesquifes son capaces de tomar sus propias decisiones y actuar sin la necesidad de un piloto. La Sociedad del Conocimiento cree que estas naves deben considerarse seres vivos. Su relación con sus pilotos no es la de una máquina y un operador, sino la de un sabueso y su cazador.

Tornillia

La ecuación antiorgánica ya no es una amenaza, pero considerando el daño que las Guerras del Emperador causaron al cosmos, ninguna unidad debe bajar la guardia ante los intelitrones, aunque tampoco debería sacarse a la luz esta precaución.

Tornillia es el epicentro de la influencia de los intelitrones, y su flota sigue el estilo característico de los intelitrones: remodelación en lugar de construcción. Los individuos intelitrones pueden modificarse para transformarse en unidades voladoras grandes o pequeñas, y manipular cualquier arma instalada en ellos como si de una extensión de su cuerpo se tratara. A diferencia de los astroesquifes de Xianzhou, los Nimbocaballeros pueden abandonar su vehículo después de la batalla. Los intelitrones modificados se convierten en la nave en sí misma.

Para un intelitrón, su forma física no afecta su autopercepción, ni siquiera si se modifica o daña hasta el punto de no reconocerse. Esto reduce considerablemente los costes de reparación. Quizás algún día, los intelitrones dejen de usar sus cuerpos humanoides para integrarse en la sociedad, y nosotros tendremos que desempolvar nuestras armas.