Un libro de cocina que un famoso cocinero de Oqueima seleccionó personalmente. Todos los discípulos de los Titanes pueden encontrar una receta de su agrado.
Parte I
"Temporada del Destino"
Mes de la Puerta: Tarta de dos caras de Jano Ingredientes: 500 g de harina de trigo de tierra de Oqueima, 100 ml de aceite de oliva, 10 g de sal de roca, 100 ml de vino fino de Fagusa, 300 g de relleno de oveja de las nubes (marinado con vainilla y previamente picado), 300 g de relleno de vegetales (puerro, apio y eneldo picados)
Instrucciones: 1. Mezcla la sal y la harina en una olla, luego añade lentamente el aceite de oliva y agua caliente. Usa tus manos para hacer una masa. Cúbrela con una tela húmeda y déjala reposar por medio día. 2. Prepara dos tipos de rellenos: Uno es carne fresca de oveja de las nubes, marinada con vainilla y previamente picada, a la que se añade sal para sazonar un poco. Para el otro, se pican finamente el puerro, el apio y el eneldo. Se revuelve y se añade un poco de aceite de oliva. 3. Corta la masa en dos y dales forma circular. 4. Unta una bandeja para horno con aceite de oliva, coloca una de las masas circulares en ella y, a continuación, extiende el relleno de carne y verduras en cada mitad. 5. Coloca la otra masa circular sobre la primera como cubierta, luego sella los lados firmemente. 6. Unta la superficie con aceite de oliva, colócala en un horno de piedra precalentado y hornea por casi una hora hasta que la superficie esté crujiente y dorada. 7. Luego de sacarla, rocía un poco de miel sobre la superficie.
La tarta de dos caras simboliza la conexión de Jano, una se enfrenta al pasado, la otra anuncia el futuro. En el primer día del Mes de la Puerta, los integrantes de la familia se sientan a la mesa, y los más viejos cortan la tarta y se toman turnos para probarla. El relleno de vegetales, que representa el pasado, se come primero para rememorar los recuerdos. Luego se come el relleno de carne, que representa el futuro, para recibir al año nuevo. Tras terminar el plato, el integrante más joven expresará en voz alta sus deseos de año nuevo como representante y le pedirá a Jano que abra la puerta a un futuro maravilloso.
Mes del Equilibrio: Sopa de equilibrio para el Día de la Reflexión Ingredientes: 200 g de frijoles blancos, 200 g de frijoles negros, 200 g de frijoles verdes, 200 g de raíz de Georios (cortada en trozos pequeños), 200 g de cebollas lagrimeras (picadas), 200 g de apio (cortado en trozos pequeños), 50 ml de aceite de oliva, 3 hojas de laurel, sal al gusto, pimienta negra al gusto, 2 litros de agua de manantial
Instrucciones: 1. Después de lavar los frijoles, déjalos en remojo un día antes. 2. Agrega aceite de oliva a una olla de cobre grande. Cuando esté caliente, agrega las cebollas lagrimeras y saltéalas hasta que estén transparentes. 3. Agrega los demás ingredientes (escurre primero los frijoles) y, luego, el agua hasta que queden sumergidos. 4. Hierve a fuego alto y, luego, bájalo. Añade las hojas de laurel, tapa la olla y deja que se cocine a fuego bajo por dos horas, hasta que los frijoles y las verduras estén blandas y cocidas. 5. Añade sal y pimienta negra al gusto. Usa una cuchara de madera para aplastar algunos frijoles y espesar la sopa.
El segundo mes es el Mes del Equilibrio, que vigila Talanton. Ante él, todos los ingredientes deben pesar lo mismo, para mantener la balanza en equilibrio. Durante la cena del Día de la Reflexión, es importante hacer el ritual de tomar la sopa del equilibrio. Antes de comer, todos deben decir, en voz alta y al unísono, sus propias reflexiones sobre acciones pasadas antes de compartir la sopa del equilibrio.
...
"Temporada del Pilar"
Mes del Cultivo: Pan de siete granos de Georios Ingredientes: 500 g de harina de trigo de tierra, 500 g de harina de trigo de cielo, 50 g de avena húmeda, 50 g de mijo, 30 g de semillas de lino, 30 g de semillas de sésamo, 20 g de semillas de chía, 15 g de levadura, 10 g de sal, 30 ml de miel, 400 ml de vino tibio de Fagusa, 30 ml de aceite de oliva
Instrucciones: 1. Con un mortero, muele todos los granos hasta convertirlos en harina, luego mezcla todos los ingredientes secos en un tazón grande de arcilla. 2. Disuelve la levadura en un poco de agua caliente, luego añade la miel y mezcla bien. 3. Haz un hueco en el centro de la harina, vierte la mezcla de levadura y miel, el agua restante y el aceite de oliva. 4. Amasa con las manos hasta formar un bollo liso, lo que llevará entre 15 y 30 minutos. 5. Cubre la masa con una tela de lino y déjala reposar al sol por medio día hasta que duplique su tamaño. 6. Vuelve a amasarla, quita las burbujas de aire y, después de darle forma de bollo, marca la superficie con dibujos de espiga de trigo, y deja que crezca de nuevo por 75 minutos. 7. Precalienta el horno, usa una pala para colocar el pan y hornea por unos 45 minutos, hasta que se escuche un sonido hueco al golpear el fondo.
Es un plato clásico de Amphoreus. En la hora clara del Festival de la Siembra, los agricultores se reúnen en los campos de trigo, parten en trozos el pan de siete granos cocido y los reparten entre todos los presentes en la granja. Todos mastican el pan, disfrutando de los siete sabores obsequiados por Georios. En el pueblo, los agricultores conservan la tradición de esparcir el pan sobrante por los campos, una plegaria a Georios por una cosecha abundante de los siete cereales en el nuevo año. En Oqueima y otras polis, los habitantes modificaron esta costumbre y tiran el pan sobrante en sus macetas. Independientemente de sus costumbres, las labores de siembra solo pueden comenzar oficialmente una vez finalizado este ritual.
Mes de la Alegría: Risa de Fagusa Ingredientes: 2 pescados frescos (limpios y previamente cortados en trozos), 500 g de tentáculos de ojoespiral (cortados en trozos), 500 g de almejas estrella (limpias), 2 cebollas lagrimeras (picadas), 4 dientes de ajo (picados), 100 ml de aceite de oliva, 4 lobochiles (pelados y picados), 2 hojas de laurel, 1 ramita de romero, sal y pimienta negra al gusto, 500 ml de vino fino de Fagusa, 1 litro de agua de manantial
Instrucciones: 1. Calienta aceite de oliva en una olla de cobre grande, saltea las cebollas lagrimeras y los ajos hasta que se ablanden. 2. Añade los lobochiles y deja que se cocine a fuego bajo por 15 minutos. 3. Añade toda una botella de vino fino de Fagusa, luego añade hojas de laurel y romero. Deja que se cocine hasta que el vino se evapore. 4. Agrega agua y espera hasta que el caldo hierva. Luego, agrega los tentáculos de ojoespiral y deja que se cocinen por 15 minutos. 5. Agrega los trozos de pescado y las almejas estrella, y deja que se cocinen a fuego bajo por 30 minutos hasta que el pescado esté bien cocido y las almejas se abran. 6. Agrega sal y pimienta negra al gusto, y, luego, sirve.
Durante las celebraciones del Mes de la Alegría, muchos habitantes de Oqueima se reúnen en los espacios públicos de la ciudad y cocinan juntos esta olla gigante de sopa de pescado. Cuando la sopa esté lista, recuerda verter la primera cucharada de sopa al suelo como agradecimiento a Fagusa. Cuando el ritual de agradecimiento termine, podrás disfrutar la sopa de pescado. Cuando lo hagas, recuerda soplar fuerte en la superficie de la sopa de pescado para imitar el sonido de la risa. Se dice que, si Fagusa escucha suficiente algarabía, se infiltrará en la multitud y disfrutará del festín con todos los demás, y después otorgará sus bendiciones misteriosas a todos los presentes.