Sobre las equidracmas: Una breve introducción a la divisa local de Amphoreus, incluyendo una anécdota histórica.
Equidracmas: el pulso del mundo
"Los vendedores quizás estén obsesionados con ganar dinero, pero aun así se requieren reglas para mantener el equilibrio". — Sacerdote desconocido de Talanton
Las equidracmas, la unidad de comercio más pequeña que decretó Talanton, así como su regalo para la humanidad. En el mundo actual, las equidracmas tienen la forma de pequeñas pesas de grava que se pueden combinar para hacer pesas más grandes con cualquier cantidad de arcilla. Es por eso que no se puede llevar solo una equidracma, y el comercio entre polis necesita el transporte con dromas para mover una gran cantidad de monedas. Pero nadie puede negar que este método de cálculo lineal es muy "equilibrado".
La historia de las equidracmas se remonta al periodo naciente de la Era Crisea. Antes de eso, las polis hacían negocios con objetos con los que veneraban a los Titanes, como caracolas, plumas, bloques de arcilla de tierra roja, etc. A medida que los suministros de las polis se volvieron más abundantes y la demanda del comercio entre polis aumentaba, los vendedores necesitaban con urgencia algún equivalente común como medio de intercambio. Pensaron en el oro, la plata u otros metales preciosos... su cantidad de producción era poco frecuente, su valor era estable y lograban reducir los conflictos durante los negocios. Desde ese momento, el comercio entre las diferentes ciudades poco a poco gravitó hacia los metales preciosos. Pero incluso el valor nominal de la moneda más ligera de cobre superaba por mucho el costo de una verdura, y esto les causó muchos inconvenientes a las personas.
Durante el desarrollo económico de numerosas polis, muchos metales preciosos entraban al mercado cada año. Sabemos que la expansión de la escala de una economía depende del apoyo de incluso más dinero. Un vendedor rico y noble llamado Midas ideó un plan retorcido que explotaba este concepto: ¿Qué tal si poseo todo el oro del mundo? ¿Así mi ciudad sería insuperable? Le rezó a cierto Titán (algunos opinan que fue a Georios, otros piensan que fue a Zagreus y otros creen que la diosa patrona fue Fagusa. Sin embargo, hasta la fecha, sigue siendo tema de debate), obtuvo la habilidad de controlar los recursos minerales con rituales siniestros y unificó todos los depósitos de metales preciosos de Amphoreus en las montañas de su dominio. Después exigió a todas las polis que se arrodillaran o habría una escasez de metales preciosos en el futuro.
Aun así, la historia siempre encuentra el camino. Después de que se monopolizara la afluencia de los metales preciosos, el comercio diario no se detuvo en las polis: la polis de Fagusa recolectó caracolas, la polis de Georios recolectó piedras, la polis de Aquila juntó plumas... Las personas una vez más regresaron a la época del trueque y la vida continúo como siempre... Solo el comercio entre ciudades se volvió insostenible. Lo irónico es que estos artículos diversos eran abundantes y fáciles de transportar, y aumentaban el entusiasmo de las personas por el comercio.
Para suprimir esta farsa, Talanton anuló la balanza, convirtió la abundante grava en pesas imbuidas de un poder divino y las estableció como la moneda común en todas las polis: las equidracmas actuales que incluyen tanto las ventajas como las desventajas de los bienes y metales preciosos. Al ser la Balanza de la Justicia el ser más confiable, con su garantía personal, el comercio entre polis se restauró con rapidez. Midas fue perdiendo la cordura poco a poco durante el asedio de Castrum Kremnos y, finalmente, se convirtió en una estatua de oro puro.