Advertencia: Quizás los amantes del jugo de granada se sientan incómodos al leer esto. Por favor, lean con cuidado.
Sobre el jugo de granada
Prólogo El jugo de granada es originario de Castrum Kremnos. No solo es una bebida, sino también un símbolo cultural. Este documento tratará de analizar el origen y la evolución de esta tradición y crear un registro completo para el futuro.
I. Origen histórico Costumbres antiguas Según las «Crónicas de la Guerra», que se encuentran en los archivos del Consejo de Ancianos en Castrum Kremnos, durante los inicios de la Era del Conflicto, los seguidores de Nikador tenían la mala costumbre de beber la sangre de sus enemigos. En ese entonces, la gente de Kremnos creía que beber la sangre de los enemigos poderosos les daría el coraje de los fallecidos. No había pruebas de eso, pero era una tradición popular en el ejército.
El Enigma de Fagusa Alrededor del año 2600 del Calendario de la Luz, un evento crítico cambió la tradición. Un conflicto estalló entre Castrum Kremnos y las polis costeras, y Nikador viajó con sus tropas para conquistar tres polis, una tras otra. Después de la guerra, Nikador exigió a los derrotados que ofrecieran la sangre de sus habitantes, o de lo contrario sufrirían un castigo divino. Según la «Historia de la marea», Fagusa, el Titán del Océano, apareció para salvar a los pobres habitantes. Impregnó sus poderes en jugo de granada y les ordenó a sus seguidores que lo bebieran. Nikador no pudo diferenciar entre el jugo de granada y la sangre, e incluso alabó el sabor de la bebida.
II. Cambio Propuesta de reemplazo Curiosamente, esto desató un intenso debate en el Consejo de Ancianos. La facción conservadora creía que renunciar al consumo de sangre era una señal de debilidad, mientras que la facción progresista afirmaba que el hecho de que Nikador aprobara el jugo de granada tenía un gran significado. Al final, el general Kraso dio un discurso que representó un cambio: "Todos conocemos la sabiduría de Nikador y de Fagusa. Las granadas tienen el mismo color y sabor que la sangre, ¿acaso eso no hace que su jugo sea adecuado para un guerrero? Consumir grandes cantidades de jugo de granada antes de la batalla demostraría nuestro coraje y mantendríamos el legado de Nikador. ¿No es la solución perfecta?".
Ley establecida En el año 2650 del Calendario de la Luz, el Consejo de Ancianos declaró oficialmente que el jugo de granada reemplazaría a la sangre y estableció los rituales y reglas pertinentes. Esto significó un cambio crítico en la cultura de la bebida de Castrum Kremnos.
III. Evolución de la receta Receta tradicional La receta era sumamente sencilla en sus inicios: Jugo de granada recién exprimido Una pizca de sal Un recipiente de hierro para almacenarlo (para darle sabor a óxido)
Receta militar La versión "potenciada", famosa en la milicia: Jugo de granada recién exprimido Jengibre crudo picado Sal marina Dendrobium catenatum (al parecer esta versión aumentaba la resistencia y se solía tomar antes de marchar)
Receta ritual Para usarla en rituales importantes: Granada silvestre (se debe recolectar del campo de batalla) Miel (representa el regalo de Fagusa) Un recipiente de hierro para remojar Bendiciones de un sacerdote Nota: En la actualidad, esta receta se usa durante ceremonias importantes como el Rito del Escudo.
Controversia actual En los últimos años, un grupo liderado por un guerrero famoso creó una nueva receta con leche de cabra y queso que le da a la bebida un tono rosa claro. Los conservadores del Consejo de Ancianos expresaron su descontento ante este cambio. Sin embargo, las investigaciones demostraron que la receta original de Fagusa contenía lácteos, por lo que esta nueva receta era, de hecho, más parecida a la forma original de la bebida.
IV. Significado del ritual Milicia 1. Antes de una expedición: Las tropas beben juntas para mostrar solidaridad. 2. Tras un regreso triunfante: Los generales beben primero, y los subordinados beben juntos después. 3. En los funerales de los fallecidos: Se rocía jugo de granada en los escudos para simbolizar el regreso de estos soldados.
Civiles 1. Ceremonia de paso a la edad adulta: Los jóvenes beben jugo de granada por primera vez. 2. Rito del Escudo: Los padres beben con sus hijos cuando estos se marchan. 3. Ceremonia de Alianza: Al culminar la creación de una alianza, se bebe de la misma copa.
V. Revelación La evolución de la tradición de beber jugo de granada simboliza el avance de la civilización de Castrum Kremnos. De un bárbaro ritual sangriento a una elegante ceremonia de bebidas, este cambio marca el desarrollo de un pueblo. Fagusa impartió la sabiduría de que el cambio no implica necesariamente abandonar la tradición, sino que puede entenderse como una forma más sofisticada de preservarla y transmitirla. Sin embargo, lo que debe destacarse es que la clave para que el jugo de granada reemplazara la sangre reside en que se mantuvo intacto el concepto central de la cultura guerrera: un valor capaz de trascender incluso la muerte. Es por eso que Castrum Kremnos sigue en pie hasta el día de hoy.
Conclusión Que los guerreros que beban el jugo de granada siempre recuerden la historia y la gloria que contiene. Como dijo un antiguo sabio: "El jugo de granada no es sangre, pero tiene un significado más profundo que la sangre".
Epílogo: Un agradecimiento especial a los archivos de Castrum Kremnos y al Consejo de Ancianos por su apoyo a esta investigación.