Registro de mantenimiento de la arena
Un manual grueso y pesado con páginas amarillas, lleno de bocetos y borradores de cálculos.

Registro de mantenimiento de la arena

Registrado por: Daidalos, jefe de ingenieros
Fecha: Año 3875 del Calendario de la Luz

Estudio para la selección del lugar
Siguiendo el oráculo de la Lanza de la Furia, nuestros antepasados construyeron una arena en un volcán dormido que tiene las siguientes ventajas: el magma ofrece energía sostenible, la montaña es lo suficientemente fuerte para soportar todo el edificio y, lo más importante, su ubicación está a solo cinco kilómetros del lugar de la Lanza, lo que significa que sus poderes divinos protegen la arena.
Según los registros antiguos, el estudio inicial reveló tres posibles problemas:
1. Una fisura en las rocas en la esquina del noroeste que se debe reforzar.
2. El río subterráneo podría afectar a los cimientos.
3. El volcán está dormido, pero el magma sigue fluyendo.

Plano general
La arena está dividida en cuatro zonas. Desde abajo hacia arriba, son:
1. Zona de Cantera (-90 a -60 metros)
2. Zona de Esculpido (-60 a -30 metros)
3. Zona de Forja de Almas (-30 a 0 metros)
4. Zona de Combate (0 a 60 metros sobre el suelo).

Las zonas están conectadas por un elevador en espiral con un núcleo mecánico impulsado por magma. Aprendimos esta técnica de los Hijos de Dédalo, pero se produjeron dos accidentes debido a nuestra falta de habilidad.
El primer accidente ocurrió en el año 3847 del Calendario de la Luz, cuando un engranaje del elevador se deformó por las altas temperaturas y detuvo el sistema. No hubo víctimas, pero fue una lección bien aprendida. Desde entonces, se ha usado cobre de montaña para forjar los componentes principales. Es un metal raro, pero se mantiene estable a altas temperaturas.

Zona de Cantera
Esta zona se construyó hace mucho tiempo y debe renovarse. El mayor reto es crear espacio suficiente sin afectar a la integridad estructural de la montaña. Empleamos nuestros procedimientos de perforación habituales, pero tuvimos un accidente a 82 metros. Las vibraciones hicieron que el río subterráneo cambiara de curso, y el vapor que se filtró provocó una explosión al entrar en contacto con el magma, matando a tres artesanos. Que Nikador bendiga sus almas.
Después del accidente, utilizamos una pértiga de detección para identificar las vías fluviales antes de perforar y colocamos sistemas de drenaje en puntos clave. Las tuberías se fabricaron con cerámica resistente al calor del Gremio de Artesanos Ceramistas de Castrum Kremnos.

Zona de Esculpido
La Zona de Esculpido es donde se exhibe el más alto nivel de artesanía de los maestros de Kremnos. Diseñamos un sistema automatizado de esculpido alimentado por el calor del magma. El vapor caliente que impulsa los brazos mecánicos se distribuye a cada mesa de trabajo a través de tuberías de cobre. Estos brazos realizan el esculpido siguiendo trayectorias preestablecidas, lo que mejora enormemente la eficiencia.
Sin embargo, durante un accidente en el año 3845 del Calendario de la Luz, las tuberías estallaron, y el chorro de vapor destruyó tres estatuas e hirió de gravedad a dos artesanos. Una investigación posterior reveló que las tuberías sufrían fatiga debido al calor constante. Pasamos a utilizar una aleación de cobre de montaña y cobre común para las tuberías, lo que aumentó su durabilidad.

Zona de Forja de Almas
Esta zona debe ampliarse para dar cabida a las crecientes demandas ceremoniales. La ampliación combinaba a la perfección las técnicas de construcción con las exigencias ceremoniales, con zócalos de obsidiana conductores de calor en el suelo de la sala en forma de anillo y una complicada red de tuberías conductoras de calor debajo de ellos. Durante las ceremonias, el calor del magma circula por la red de tuberías para calentar la sala y ayudar a inyectar la divinidad en la estatua.
También cabe mencionar aquí el diseño especial de la cúpula. En la parte superior, se perforaron varios cientos de agujeros que forman la lanza de Nikador. Cuando el sol brilla a través de ellos, una imagen de la lanza cae sobre el centro del altar.

Zona de Combate
El mecanismo más importante de esta zona es el que permite subir y bajar la gran espada en el centro. Esta espada es tanto una viga de soporte del edificio como un arma divina que decide la vida y la muerte. Un complicado mecanismo conecta la gran espada al magma, que le da energía. Cuando la espada se eleva, el suelo de la arena cambia con ella.
Pero, durante una ceremonia en el Año 3829 del Calendario de la Luz, el sistema se estropeó, y la gran espada quedó atascada en el aire. El combate ya había terminado, así que no hubo víctimas. En una revisión detallada, se descubrió que las impurezas del magma habían bloqueado la transmisión. Posteriormente, se añadió un filtro al sistema con un riguroso procedimiento de mantenimiento.

Sugerencias de mantenimiento
1. Se recomienda añadir un sistema de drenaje de reserva en la Zona de la Cantera.
2. Las tuberías de vapor de la Zona de Esculpido deben revisarse mensualmente.
3. La capa conductora de calor en la parte inferior del altar de la Zona de Forja de Almas debe cambiarse periódicamente.
4. Los materiales utilizados para reparar las grietas de la Zona de Combate deben mejorarse de manera apropiada.

Epílogo
Tras muchos contratiempos, la arena se completó en el año 2523 del Calendario de la Luz, es decir, hace ya más de mil años. Los futuros ingenieros de Kremnos deberán realizar un mantenimiento anual para devolver el favor de Nikador. Este diario es a la vez un registro y una advertencia, y ojalá los recién llegados se sientan inspirados para mejorar el mantenimiento de la arena y mantener encendida la gloria de Nikador.

"Que las llamas de la guerra ardan por siempre, que el acero aúlle sin cesar, y que la sangre caliente jamás se extinga".