El supuesto "éxito taquillero" de Grady, «Plan 6 del espacio exterior», financiado a punta de deudas, ya desapareció de todas las salas importantes. Las reseñas no dejan lugar a dudas: frases como "La peor película en la historia de Colonipenal" o "No creo que sea el único traumatizado con esta película" se repiten por todas partes. Es hora de dejar de idealizar y enfrentar la realidad: Grady, sin duda alguna, es un pésimo director.
Antes de la proyección, Películas Grady estaba al borde de la quiebra. Como colaboradores durante muchos años y principales inversores de Películas Grady, la familia Alfalfa expresó su voluntad de adquirir la productora.
Entrevistador: Muchos espectadores opinan que deberías limitarte a las películas de terror de bajo presupuesto. Dicen que cada vez que intentas hacer algo más artístico o de gran presupuesto, tus limitaciones se vuelven demasiado evidentes... y terminas perdiendo dinero, como ya ocurrió con tus películas anteriores. ¿Qué tienes que decir al respecto?
Grady: «Plan 6 del espacio exterior» es mi mejor obra hasta la fecha. Su diseño de color y la disposición de las escenas están inspirados en la filosofía de Alcaqix, con la intención de crear una disonancia entre la realidad y el paisaje onírico. Invito al público a analizar el contexto histórico detrás de los diálogos de los monstruos y a descubrir las pistas ocultas en sus microexpresiones.
Entrevistador: Eh... No respondiste a la pregunta, ¿no crees?
Grady: Ah, y además escondí muchos guiños a películas clásicas que adoro como homenaje. Los espectadores que conozcan esas cintas seguro que descubrirán las referencias... Espero que les arranquen una sonrisa.
Entrevistador: ¿Tienes algo que decir en cuanto a los comentarios sobre tu falta de talento artístico?
Grady: ¿Mi falta de talento? Soy el fundador de Películas Grady, la persona más hábil para hacer negocios en la industria cinematográfica. Si dejara de hacer películas, podría estar nadando en una piscina de billetes. Si quisiera, podría rodar una nueva película cada día y amasar una gran fortuna. ¿Entiendes? ¡Tú y el público no entienden mi trabajo! Nadie sabe cómo apreciar mis películas.
Entrevistador: ¿Qué opinas sobre los rumores de que el Relojero se está burlando de Películas Grady en su último corto animado, «Desastre peliculero»?
Grady: (silencio largo)... ¡El Relojero! ¡¿Qué derecho tiene a burlarse de mí en su obra... de mí, un pionero que abrió el camino artístico mucho antes que él?! ¡Es... es un completo idiota! No entiende que sin mi renuncia a la patente... ¡Estudios Reloj jamás habría existido! ¡Él es quien robó mi éxito, y aun así tiene el descaro de ridiculizar a su propio benefactor!
Entrevistador: Una vez alabó tu trabajo, asegurando que era una obra maestra inigualable. ¿Qué piensas de él ahora?
Grady: Solía ser un gran fan de sus películas. Yo... lo entiendo, es un tipo de arte que nunca podré alcanzar. ¿Por qué hay gente tan talentosa en el mundo? No importa lo que haga, nunca podré alcanzar su talento.
Quizá, si no hubiera renunciado a la patente ese día... Si él hubiera muerto... ¿Podría...? No, no, no, borra eso...
Entrevistador: Parece que estás un poco alterado. Con esto concluye la entrevista.