Parece una hoja de una revista militar de la antigua Castrum Kremnos. En la portada escribieron con letra pequeña: "Si no podemos vivir en el más allá en el presente, entonces viviremos en el más allá en el pasado."
Fragmento de «Quien gane la última guerra»
(...)
Hagamos lo que hagamos, la experiencia es esencial. Sin embargo, puede que la única excepción a esto sea la marea oscura. Imagina a un maestro ceramista superando con facilidad a sus aprendices. Eso es gracias a la experiencia. Pero sobrevivir a la marea oscura una vez no garantiza que sea lo mismo la siguiente. Para enfrentar a este cataclismo aparentemente pensante (aunque no está confirmado, la marea oscura siempre busca nuestros puntos débiles y es por eso que me inclino por esta teoría), hace falta más que solo confiar en la experiencia previa y en la lógica habitual. De lo contrario, solo se sufrirán más pérdidas.
Como ya mencioné, los peligros de la marea oscura constan de dos componentes principales:
(I) La mismísima e inexplicable marea oscura;
(II) Las criaturas aterradoras que emergen de la marea oscura.
Cuando la marea oscura es relativamente pequeña, podemos mitigarla temporalmente eliminando los monstruos que engendra. Sin embargo, si los monstruos emergen más rápido de lo que podemos desplegar nuestras fuerzas para hacerles frente, la marea oscura se expande rápidamente más allá de nuestra capacidad de reacción. Esto hace que "evaluar las dimensiones de la marea oscura" sea un desafío crucial: si la subestimamos, puede que muchos guerreros excelentes mueran en vano debido a nuestra arrogancia. Por otro lado, si la sobreestimamos, desperdiciaremos recursos logísticos en reubicar personas y bienes, lo que inevitablemente alterará el ritmo del día a día, causará pánico e impedirá el buen funcionamiento de la polis.
(...)
De entre todas las polis de Amphoreus, dos sobresalen por sus métodos relativamente eficaces para contrarrestar la marea oscura:
(I) Castrum Kremnos Todos estamos al tanto de esta situación: Nos valemos de la gran movilidad de Castrum Kremnos para desplegar fuerzas de forma proactiva, con el fin de contener la marea oscura tan pronto aparece. Si bien este enfoque ha demostrado ser eficaz gracias a nuestra eficiente movilización militar, la creciente cantidad de bajas en cada batalla es un lúgubre recordatorio de que, aun con Nikador de nuestro lado, la capacidad de Castrum Kremnos para ganar consistentemente estas guerras sigue siendo una incógnita.
(II) Oqueima Para los habitantes de Kremnos, la gente de Oqueima parece no haber hecho nada. Tan solo se esconden detrás de Kefale, como si todavía vivieran en la Era Crisea, sin ningún sentido de la crisis ni del honor. Sin embargo, debo admitir que el astuto pueblo de Oqueima sabe aprovechar sus puntos fuertes sin ninguna vergüenza. Lograron un resultado similar al nuestro en su lucha contra la marea oscura, solo que a un costo mucho menor (desde su perspectiva, depender de la protección de Kefale no es una debilidad, algo con lo que creo que muchos estarían de acuerdo).
En resumen, tanto Castrum Kremnos como Oqueima, su polis rival, tienen sus propias fortalezas y debilidades a la hora de combatir la marea oscura. Claramente, no hace falta tener una inteligencia extraordinaria para entender que las fallas sistémicas fuertemente arraigadas no se pueden resolver de un día para otro con medidas provisionales. Y, sin embargo, la amenaza de la marea oscura persiste y crece tan rápido que ni siquiera Nikador podrá combatirla solo.
Dado el análisis anterior, se puede llegar a la siguiente conclusión:
Antes de que la marea oscura se vuelva demasiado poderosa para combatirla, debemos unificar el poder de Castrum Kremnos y de Oqueima. El poder de las polis más pequeñas se puede ignorar. Hay tres formas posibles de lograr esto:
1. Castrum Kremnos anexa Oqueima y toma el control total de sus recursos y fuerzas.
2. Oqueima anexa Castrum Kremnos y toma el control total de sus recursos y fuerzas.
3. Castrum Kremnos y Oqueima se fusionan en una alianza de polis con el espíritu de Kremnos.