Un diario viejo
El diario de Lipos, el poeta. Registra todas las experiencias de Lipos en su viaje a Oqueima después de que destruyeron su hogar.

Un diario viejo

Calendario de la Luz, Año 4928, Mes del Conflicto, día 21

Soy Lipos, de la ciudad de Jericá. Ayer por la noche, nuestra polis fue rodeada por la marea oscura.

Fue invadida por la oscuridad y monstruos aterradores. Fuego y gritos por todas partes. Nunca había visto tanta sangre en mi vida. Hay tanta gente muerta...

Paris me sacó de la ciudad, pero mi padre, mi madre y mi hermana mayor... No, debo ser fuerte, no puedo seguir llorando...

Ahora estamos tan lejos de la polis. Estoy tan cansado. Echo de menos las comidas calientes y mi cama blanda... Pero está bien, puedo manejarlo, estaré bien.

Porque se lo prometí a mi hermana: quería que viviera y que anotara para ella todo lo que viera fuera de Jericá.

Aunque nunca podrá leer este diario... ¡Pero ya soy grande! ¡No romperé mi promesa!

(Se omiten varias páginas).

Calendario de la Luz, Año 4928, Mes del Luto, día 13

Como era de esperar, Paris me abandonó.

Sé que no he sido más que una carga durante todo este viaje. Desde que nací, Paris siempre ha cuidado de mí, pero ahora es diferente. También debe haberse cansado. Y la marea oscura da tanto miedo, Paris también debe tener miedo... ¡así que no lo culparé!

Yo... estoy un poco triste, eso es todo. ¡De verdad, solo un poquito!

¡Pero soy muy afortunado! El Sr. Hesíodo es una persona muy, muy, muy amable. No solo me salvó, ¡también me dio comida y alojamiento!

Y también es un poeta increíble. Sus canciones suenan maravillosas, y sus historias son encantadoras. Sé que es un poco diferente, pero cuando canta, me acuerdo de cuando mamá nos cantaba canciones de cuna a mi hermana y a mí.

(Se omiten varias páginas).

Calendario de la Luz, Año 4928, Mes del Luto, día 27

El Sr. Hesíodo sí que es popular, todo el mundo lo quiere.

Es como si hubiera magia escondida en su voz. No importa lo cansados o hambrientos que estén todos, sus caras se iluminan enseguida después de escuchar sus canciones.

¡Pero debo agradarle más que nadie! Ayer, durante la cena, me dijo que mientras aprendiera más poemas y canciones, ¡me aceptaría como alumno!

Pero... lo que él no sabe es que no solo he memorizado sus melodías, ¡sino que también escribo mis propios poemas!

Mi primer poema se titula «El último jardín». Es una historia sobre cómo todos se unen para superar las dificultades y llegar a Oqueima. No es muy bueno, pero lo escribí especialmente para el Sr. Hesíodo.

Cuando llegue a Oqueima, no tendré que preocuparme por la marea oscura ni por esos monstruos. Le daré este poema al Sr. Hesíodo... digo, ¡maestro Hesíodo!

(Se omiten varias páginas).

Calendario de la Luz, Año 4928, Mes de la Fortuna, día 3

... Todos... Todo el mundo es... como Jericá en aquel entonces...

¿Por qué...? ¿Por qué me salvaste?... ¿Por qué no huiste como Paris?...

Lo siento, todo esto es culpa mía, lo siento, Sr. Hesíodo... Si tan solo fuera más útil... Lo siento, maestro Hesíodo... ¡Lo siento, lo siento, lo siento, lo siento!

(Se omiten varias páginas).

Calendario de la Luz, Año 4928, Mes de la Fortuna, día 13

¿Esto es Oqueima? Ya veo por qué lo llaman "El refugio final de Amphoreus".

No se preocupe, maestro, usaré su lira y cantaré sus poemas para todos los presentes...

(...)