Calendario de Amphoreus
El calendario local único que inventó Amphoreus. Registra los doce largos meses que existen y el trabajo que las personas hacen en dichos meses. Describe pautas importantes sobre el modo de vida de los ciudadanos de Oqueima.

Capítulo de los meses

Recuerda siempre a Kefale, que nos dio el calendario. Hasta el día de hoy carga con el amanecer.

Temporada del Destino
Primer mes — Mes de la Puerta
Titán patrono: Jano, Puerta del Infinito
Como primer mes, hay que deshacerse de lo viejo para darle la bienvenida a lo nuevo. Jano cierra la vieja puerta que representa el pasado y abre la nueva puerta que representa el futuro. Es a la vez la puerta y la cerradura que lo protege, separando el pasado del futuro como un hacha afilada.

Durante este mes, las personas se deshacen de objetos que las unen (como recuerdos de amantes pasados o familiares fallecidos), declaran que cortan con el pasado y dan un paso adelante hacia el futuro. Este acto es totalmente voluntario.

Segundo mes — Mes del Equilibrio
Titán patrono: Talanton, Balanza de la Justicia
El más disciplinado de todos los meses. Kefale utiliza sus medidas para dictar los meses. Durante este mes, las rutinas diarias de las personas se vuelven más constantes, sus temperamentos son más tranquilos, y, en consecuencia, estarán más dispuestas a dar opiniones y firmar contratos.

Se dice que, cuando todavía existían el día y la noche, el Mes del Equilibrio era el único mes en el que los días eran tan largos como las noches, porque Talanton consiguió una tregua entre Oronix y Aquila.

Tercer mes — Mes de las Noches Largas
Titán patrono: Oronix, Velo de la Noche Eterna
Un mes en el que el brillo del sol es más tenue de lo habitual. La gente se queda dormida con más frecuencia, y sus instintos y emociones sustituyen al pensamiento y a la razón, lo que dificulta la realización de tareas complicadas.
Se dice que, en el pasado, las noches de este mes eran más largas que los días, ya que Oronix triunfó sobre Aquila por la autoridad indiscutible sobre el cielo.

Temporada del Pilar
Cuarto mes — Mes del Cultivo
Titán patrono: Georios, Pilar de Piedra
El mes del cultivo primaveral y también el de mayor actividad. Durante este mes, la tierra recupera su estado más adecuado para la agricultura. La gente labra la tierra, siembra semillas y ofrece su trabajo como tributo a la tierra. Los dromas también se sienten con más energía.

Quinto mes — Mes de la Alegría
Titán patrono: Fagusa, Crátera de la Profusión
El mes en que termina el cultivo de primavera. Durante este mes, las aguas de manantial fluyen, y los pescadores prosperan. La mayor carga de trabajo del año terminó el mes pasado, y todo el mundo se regodea en el ambiente festivo. Es el mejor mes para elaborar vino y celebrar. Al despertar, la gente se masajea las sienes aturdida, luego sacude la cabeza y vuelve a dormirse.

Sexto mes — Mes de los Días Largos
Titán patrono: Aquila, Ojo Circadiano
El mes más caluroso, cuando el Dispositivo del Amanecer brilla aún más de lo habitual. La flora de la tierra también trabaja duro para absorber su brillo y que la gente pueda tener una buena cosecha. Las personas que se expongan a ese resplandor se sentirán renovadas y vitalizadas.
Se dice que, en el pasado, los días de este mes eran más largos que las noches, ya que Aquila triunfaba sobre Oronix por la autoridad indiscutida sobre el cielo.

Temporada de la Creación
Séptimo mes — Mes de la Libertad
Titán patrono: Kefale, Trono de los Mundos
El mes de la paz tranquila. No hay grandes acontecimientos a los que asistir ni tareas importantes que realizar. Durante este mes, la gente puede dedicarse a sus pasatiempos, perseguir sus sueños y hacer todo lo que quiera. De la misma manera que creó el mundo, Kefale también les permitió a sus habitantes jugar en su patio.

Octavo mes — Mes de la Siega
Titán patrono: Cerces, Rama de la Grieta
El mes de la cosecha de otoño. Los cultivos absorbieron la luz durante el Mes de los Días Largos y han crecido hasta alcanzar su madurez. Al igual que en el Mes del Cultivo, durante este mes la gente está más ocupada que de costumbre.

Noveno mes — Mes del Tejido
Titán patrono: Mnestia, Crisálida de Oro
El mes en que finaliza la cosecha de otoño. Durante este mes, la gente reflexiona sobre sus experiencias a lo largo del año. Mnestia lo recoge todo y lo teje en dorados hilos de memoria. Este es un mes de reuniones familiares para disfrutar de los buenos momentos. Las personas con tiempo libre tejerán en casa, y este mes se celebrarán festivales relacionados con el tejido.

Temporada de la Calamidad
Décimo mes — Mes del Conflicto
Titán patrono: Nikador, Lanza de la Furia
El primer mes tras finalizar las actividades de producción. Se libera a la gente de las tareas más importantes de cada año, lo que genera un excedente de mano de obra en la sociedad. En el pasado, las polis solían hacer la guerra en esta época. Este mes es también el periodo en el que se producen ejecuciones de criminales y se queman ofrendas en honor a los dioses.

Undécimo mes — Mes del Luto
Titán patrono: Tánatos, Mano Sombría
El mes en que las polis van enmudeciendo poco a poco. Las guerras suelen acercarse a su fin durante este mes. La gente recoge los cuerpos de los campos de batalla, entierra a los muertos y consuela a los vivos. Los sacerdotes son los más ocupados este mes, pues deben rezar por los difuntos. El ambiente durante este mes es de gran solemnidad. La gente disminuye gradualmente sus actividades, como si estuviera adormecida.

Duodécimo mes — Mes de la Fortuna
Titán patrono: Zagreus, Moneda del Capricho
El último mes del año. Las masas, antes silenciosas, vuelven a animarse, y las cosas buenas y malas empiezan a suceder con más frecuencia. Los apostadores creen que este mes les trae buena fortuna, y los vendedores oportunistas esperan aumentos repentinos de sus riquezas. Los ladrones a menudo ya habrán agotado sus ahorros y se preparan para el siguiente trabajo. El Mes de la Fortuna es el más tumultuoso para las fuerzas del orden.

Debido a la naturaleza impredecible de Zagreus, nunca se puede confirmar la cantidad de días de este mes. A veces, cuando llega el momento de pasar página al final del calendario, un día extra aparece como un fantasma. El Mes de la Fortuna se llama "Mes Escarlata" cuando tiene este día adicional y "Mes Dorado" cuando no lo tiene. Apostadores y ladrones consideran este día como su día de suerte y cometen cualquier tipo de payasadas, a las que desgraciadamente les siguen innumerables asesinatos y conspiraciones.