Un manual sobre la flora del Soto, curiosamente escrito en formato de guía turística.
Extracto de la guía sobre la flora del Soto
Aviso: Sigan el sendero de meditación para observar. Debido a la sensibilidad de algunas plantas, no permanezcan demasiado tiempo en un mismo lugar. Se prohíbe tocar las plantas del jardín, salvo que se indique lo contrario (ahórrense su curiosidad, es por su bien). Si encuentran ninfas en las zonas de poesía antigua y flora nocturna, no se preocupen, son inofensivas. Si las encuentran en la zona de flora profana, intenten alejarlas.
...
Zona de flora nocturna ¿Ansías conocer la vegetación de regiones remotas, pero la marea oscura te impide explorarlas? El Invernadero del Cielo, desarrollado conjuntamente por eruditos de la Escuela Lotofagia y sacerdotes de Oronix, es el lugar ideal. Cuenta con una fuente de oscuridad artificial permanente que ni siquiera la luz del Dispositivo del Amanecer puede penetrar. Especies destacadas de la zona:
Hierba cortante Especie espinosa que crece en los caminos de Kremnos. Solo brota en masa cuando el suelo está impregnado con el hidromiel de Castrum Kremnos. Este peculiar ecosistema la ha convertido en objeto de fascinación para los eruditos del Soto. Aunque se llama "hierba", tiene hojas grandes y extremadamente afiladas. Cuando recibe la gracia de los sacerdotes de Cerces, sus hojas se endurecen y adquieren firmeza, lo que permite usarlas como armas de reserva para los guardias.
Lluvia de Ladón Bayas cristalinas de color índigo originarias de Ladón, también conocidas como lágrimas de Oronix. Fueron el alimento principal del pueblo de Ladón, pero con la llegada del Conflicto y la marea oscura, su hábitat quedó completamente destruido y ahora solo sobreviven aquí. Cuando la lluvia cae sobre la tierra, la lluvia de Ladón florece en masa. Se dice que las lágrimas de los Titanes nutrieron estos frutos, pero estos últimos solo trajeron más tristeza a los Titanes.
...
Zona de semillas de la vida Las plantas aquí no son naturales, sino una convergencia de información vital. Para más detalles, consulte a algún erudito cercano. Esta zona y su encargado fueron trasladados a Oqueima.
Zona de poesía antigua Los eruditos del Soto han tenido sus sospechas de que algunas plantas mencionadas en las leyendas de los Titanes en realidad no existían, sino que fueron inventadas a partir de rituales y textos filosóficos. Esta zona de flora existe para disipar o confirmar estas dudas. ※ Algunas variedades son híbridos artificiales creados por la Escuela Lotofagia para recrear la apariencia original de las leyendas. Las variedades seleccionadas son las siguientes:
Rosáurea Es cierto que las flores son el elemento más común en las historias románticas, pero nadie ha querido describir la rosáurea como un objeto romántico. Esto se debe a que todos saben que, desde que Kefale creó el mundo, dicha flor ha estado bajo la mirada de Tánatos. Cuenta la leyenda que, en su reino, Tánatos coloca a sus seres queridos sobre campos de flores doradas. Cada pétalo alberga el alma de alguien que partió durante el Conflicto. Por esta razón, incluso las ovejas de las nubes más glotonas la ignoran. Los eruditos del Soto siguieron esta pista para encontrar el origen de esta planta y lo que encontraron fue esta rosa dorada: una especie hermosa y espinosa, lo que probablemente sea la verdadera razón por la que las ovejas de las nubes la evitan.
Árbol pétreo Las leyendas populares cuentan que, cuando Georios creó a los montañeses, no usó tierra, sino las duras ramas de los árboles pétreos. Aunque esta historia es ficticia, cuando llegó a oídos de los montañeses, les generó cierto apego, hasta el punto de que, incluso hoy en día, muchos guardias de Oqueima prefieren que su equipo esté hecho de madera de árbol pétreo. Es una de las pocas plantas del Soto que se puede tocar directamente. Intenta acariciarla y siente la firmeza de la tierra.
...
Zona de flora profana Normalmente, las flores se cubren con tapas de cristal para protegerlas del exterior. Sin embargo, en el Soto, esto se hace es para proteger al exterior de ellas. Ten esto muy presente al visitar esta zona.
Hongo del vacío Una creación accidental de Cerces y el juguete favorito de Zagreus. Nadie puede describir su apariencia porque absorbe toda luz que lo alcanza. Si fuera de Oqueima ves un agujero negro en el suelo, no sientas curiosidad; es solo un hongo del vacío floreciendo. No hace falta decirlo, pero incluso si encuentras uno silvestre, a menos que quieras ver a Tánatos pronto, jamás, jamás lo toques.